CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS CICLOS FORMATIVOS A DISTANCIA
Los ciclos formativos es el nivel educativo que prepara a los alumnos para una actividad profesional y les capacita para el desempeño cualificado de las distintas profesiones.
Y estos ciclos formativos los puedes cursar tanto de manera presencial como a distancia u online.
La principal finalidad de los ciclos formativos en el sistema educativo es la de preparar a los alumnos para la actividad en un campo profesional y facilitar su adaptación a las modificaciones laborales que pueden producirse a lo largo de su vida.
Así pues, estas enseñanzas tienen por objeto conseguir que los alumnos adquieran las capacidades que les permitan, entre otros logros:
Desarrollar la competencia general correspondiente a la cualificación o cualificaciones objeto de los
estudios realizados.
Comprender la organización y características del sector productivo correspondiente, así como los mecanismos de inserción profesional; conocer la legislación laboral y los derechos y obligaciones que se derivan de las relaciones laborales.
Aprender por sí mismos y trabajar en equipo, así como formarse en la prevención de conflictos y en la
resolución pacífica de los mismos en todos los ámbitos de la vida personal, familiar y social.
Trabajar en condiciones de seguridad y salud, así como prevenir los posibles riesgos derivados del trabajo.
Afianzar el espíritu emprendedor para el desempeño de actividades e iniciativas profesionales.
Los Ciclos Formativos
Los títulos del ciclo formativo son el instrumento para acreditar las cualificaciones y competencias propias de cada uno de ellos y asegurar un nivel de formación, de forma que su obtención acredite con alcance y validez estatal la formación necesaria para alcanzar la cualificación profesional y posibilitar una adecuada inserción profesional.
Las enseñanzas conducentes a la obtención de los títulos se estructuran en Ciclos Formativos, cuyas características principales son:
Organización modular, constituida por áreas de conocimientos teórico-prácticos en función de los diversos campos profesionales.
Duración de 2000 horas por cada ciclo formativo, distribuidas en dos cursos académicos.
Todos los ciclos formativos incluyen un período de formación práctica en centros de trabajo, de carácter obligatorio, con una duración de 370 horas por Ciclo formativo.
Se establece dos niveles para los Ciclos Formativos de FP en función de la cualificación profesional que se alcanza al finalizar los estudios:
Ciclos Formativos de Grado Medio.
Ciclos Formativos de Grado Superior.
Los Módulos Profesionales de los Ciclos Formativos.
En los Ciclos Formativos, los contenidos están organizados en Módulos Profesionales de conocimientos teórico-prácticos en función de las competencias profesión.
Prácticas en empresas para los Ciclos Formativos
Los Ciclos Formativos incorporan un Módulo de «Formación en Centros de Trabajo» (FCT) que se desarrolla en las empresas o centros de trabajo en un medio productivo real. Su objetivo es completar la formación adquirida en el centro educativo
y se realiza en el segundo curso.
LOS CICLOS FORMATIVOS ESPECÍFICOS DE GRADO MEDIO
Condiciones del Acceso a un Ciclo Formativo
Para acceder a los Ciclos Formativos de Grado Medio es necesario estar en posesión del título de Graduado en ESO. También se puede acceder si se cumple alguno de los siguientes requisitos:
Estar en posesión del título de Graduado en educación Secundaria.
Estar en posesión del título de Técnico Auxiliar.
Estar en posesión del título de Técnico.
Haber superado el segundo curso de Bachillerato Unificado Polivalente.
Haber superado el segundo curso del primer ciclo experimental de reforma de las enseñanzas medias.
Haber superado, de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, el tercer curso del plan de 1963 o el segundo de comunes experimental.
Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores.
Superar la correspondiente prueba de acceso, para quienes no reúnan ninguno de los requisitos anteriores.
Titulaciones del Ciclo Formativo
La titulación que se obtiene al finalizar el ciclo formativo de grado medio es la de «Técnico» en la profesión correspondiente, certificación homologable en el mercado europeo de trabajo.
Esta titulación del Ciclo Formativo da acceso al Bachillerato en cualquiera de sus modalidades.
LOS CICLOS FORMATIVOS ESPECÍFICOS DE GRADO SUPERIOR
Condiciones de Acceso al Ciclo Formativo de Grado Superior:
Para acceder a los Ciclos Formativos de Grado Superior es necesario estar en posesión del título de Bachiller establecido por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
También se puede acceder al ciclo formativo de grado superior si se cumple alguno de los siguientes requisitos:
Estar en posesión del título de Bachiller establecido en la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo.
Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental.
Haber superado el curso de orientación universitaria o preuniversitario.
Estar en posesión del título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos.
Estar en posesión de una titulación universitaria o equivalente.
Superar la correspondiente prueba de acceso al ciclo formativo, para quienes no reúnan ninguno de los requisitos anteriores.
Titulación obtenida por los Ciclos Formativos:
La titulación que se obtiene al superar el ciclo formativo es la de «Técnico Superior» en la profesión correspondiente, certificación homologable en el mercado europeo de trabajo.
Este Ciclo Formativo da acceso directo a los estudios universitarios que se determinan para cada Título.
Para poder acceder a los estudios de Ciclo Formativo de nuestro sistema educativo de forma directa hay dos posibilidades, en ambos casos el fin es garantizar que los aspirantes tengan los conocimientos y habilidades suficientes para cursar las enseñanzas de Ciclos Formativos de grado medio y superior.
1- La normativa vigente, derivada de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, establece, como requisitos de acceso directo a estas enseñanzas o títulos, determinadas titulaciones académicas o estudios declarados equivalentes a efectos académicos a las mismas.
2- Con el objeto de facilitar el acceso a estos estudios de las personas que no posean los requisitos vistos en el punto 1, se establece la posibilidad de acceder a los Ciclos Formativos de grado medio y grado superior, superando una prueba que las Administraciones educativas convocarán periódicamente a tal efecto.
“Todos nuestros cursos de ciclos formativos te permitirán superar estas pruebas con las mayores garantías de éxito”
Los Ciclos Formativos son un conjunto de enseñanzas cuyo valor añadido es la formación práctica adecuada a las necesidades de la economía y a los diferentes sectores productivos.
Se trata de cursos con una organización modular, de duración variable y contenidos adecuados a los diversos campos profesionales. Consta de 26 familias profesionales y está dividida en dos grados: ciclos formativos de grado medio y ciclos formativos de grado superior.
Sin duda se trata de la mejor opción, estudios reglados de calidad y flexibles que se ajustan a las necesidades e intereses personales de cada uno y con la mayor demanda laboral.
Las pruebas para la obtención de los títulos de los ciclos formativos se ofertan como una vía alternativa para obtener las titulaciones de Técnico (grado medio) o Técnico Superior (grado superior) sin necesidad de cursar las enseñanzas de tales Ciclos Formativos.
Las administraciones educativas de las distintas Comunidades Autónomas son las responsables de organizar y convocar, al menos una vez al año, dichas pruebas a los ciclos formativos.
Las convocatorias de las pruebas libres a los Ciclos Formativos incluirán los centros docentes públicos designados para la celebración de estas pruebas, así como el período de matriculación y las fechas de realización.
La evaluación se realizará por Módulos Profesionales y los contenidos de las pruebas a los Ciclos Formativos se referirán a los currículos del Ciclo Formativo vigente.
Para poder presentarse a estas pruebas a los Ciclos Formativos, los aspirantes deben cumplir los siguientes requisitos:
Para el título de Técnico (grado medio):
Para el título de Técnico Superior (grado superior):
Los aspirantes a estas pruebas pueden solicitar las respectivas convalidaciones de Módulos Profesionales aportando estudios con validez académica.
Estos son algunos de los nuevos títulos en los Ciclos Formativos que estan por venir:
Próximamente abriremos todo el resto de cursos de FP que hay en el catálogo de Formación Profesional.
Además podrás convalidar tus estudios oficiales en las diferentes provincias y comunidades autónomas.
Meses en los que se pueden hacer los ciclos formativos a distancia:
El Ministerio de Educación ha creado este Portal para acercar la Formación Profesional al mayor número de ciudadanos. En él se puede encontrar toda la información relativa a esta oferta formativa.
La Formación Profesional ofrece un alto porcentaje de inserción laboral. Por eso era necesario ofertar una modalidad que hiciera posible combinar la formación con la actividad laboral o con otras actividades. La oferta de Formación Profesional se flexibiliza y permite cursar estos estudios en regímenes de enseñanza presencial o a distancia, respondiendo así a las necesidades de los ciudadanos.
Esta oferta de ciclos formativos a distancia está dirigida especialmente a aquellas personas que no pueden cursar Formación Profesional en los centros educativos y en el horario presencial.
Desde esta web podrá acceder a las enseñanzas de Formación Profesional a Distancia que se ofertan desde el Ministerio de Educación y desde Comunidades Autónomas.
La estructura modular de los ciclos formativos de Formación Profesional permite que cada alumno decida, en esta modalidad, de manera autónoma, de qué módulos quiere matricularse en función de sus circunstancias personales y su disponibilidad.
Los requisitos de acceso y el número de horas son similares a la modalidad presencial.
La evaluación final para cada uno de los módulos profesionales exigirá la superación de pruebas presenciales y se armonizará con procesos de evaluación continua.
Los Títulos que se obtienen al cursar un Ciclo Formativo de Grado Medio o de Grado Superior son los mismos en todo el territorio nacional, con independencia de que los estudios se realicen en una Comunidad Autónoma o en el ámbito del Ministerio de Educación. Sin embargo, al convivir las ofertas formativas de varias Administraciones, hay que tener en cuenta que el calendario, el sistema de matrícula, la evaluación y los currículos pueden variar en función de cada Comunidad Autónoma o del Ministerio de Educación.
Cada Administración Educativa en el ámbito de sus competencias, adoptará las medidas necesarias y dictará las instrucciones precisas a los centros para la puesta en marcha y funcionamiento de la educación a distancia en las enseñanzas de Formación Profesional.